jueves, 18 de octubre de 2012

LA TEORÍA DE LA GENERACIÓN ESPONTÁNEA

 
Esta teoría defiende que algunos seres vivos podrían originarse a partir de materiales inertes, como el barro, el sudor, etc. Esta hipótesis fue aceptada en el mundo científico durante siglos.
 
 
Francesco Redi
Realizó varios experimentos que demostraban que la idea de la generación espontánea era errónea.
-Observó que los gusanos solo aparecían en la carne en proceso de putrefacción si las moscas se habían posado en ella varios días antes.
-Elaboró la hipótesis de que los gusanos proceden de moscas que ponen huevos en lacarne podrida.
-Experimento: Colocó restos de seres vivos en varios recipientes: unos los tapó y los selló con cera y otros los mantuvo abiertos. El resultado fue que solo aparecían gusanos en los recipientes abiertos.
Llegó a la conclusión de que los gusanos proceden de las moscas y no de la generación espontánea.
Estableció una teoría: <<Los gusanos de la carne no se originan espontáneamente de la materia muerta, sino que se forman a partir de moscas que ponen sus huevos en la carne>>.

 
Louis Pasteur
Demostró que la teoría de la generación espontánea de la vida era falsa.
Introdujo un caldo de cultivo en un matraz. Calentó el cuello del matraz hasta curvarlo en forma de cuello de cisne, dejando su extremo descubierto. Hirvió el contenido del matraz para matar cualquier forma de vida. Dejó que se enfriase el caldo. Entró aire, pero no se depositaron microorganismos en el caldo.
Si el matraz se mantenía vertical, no se producía la contaminación microbiana del caldo. Pero si este se inclinaba hasta poner en contacto el caldo con la abertura del cuello, se producía la contaminación microbiana de dicho caldo.
Pasteur demostró que <<todos los seres vivos proceden de otros seres vivos>> y que la teoría de la generación espontánea de vida no era cierta.


No hay comentarios:

Publicar un comentario